Entradas

Esto se acaba

Imagen
No quería que llegara este día, pero agosto se acaba, el verano se termina y todo empezará a partir de mañana a volver a la normalidad... Agosto aprovechado, pero sin duda, ha sido el verano más corto de mi vida. Quiero más. Nota final. Me encanta que el verano acabe un 31 de agosto y la vuelta a la rutina empiece un 1 de septiembre. ¿Puede haber algo en el calendario más maravilloso?

No somos nadie

Imagen
Leo en la prensa que el canal TEN ya anuncia su nueva temporada televisiva con su nuevo gran atractivo: la Belén Esteban y la María Patiño. Otra vez. Sí. Han vuelto. Quiero recordarles que cuando Telecinco canceló ese esperpento llamado Sálvame con sus diferentes colores y frutas, esta panda se fue a hacer directos a través de Youtube y Twich y que les fue, dentro de sus posibilidades, bien, por lo que el programa que hacían acabó emitiéndose en directo también por TEN. Cuando José Pablo López, presidente de RTVE, pensó que esa bazofia televisiva podía tener un hueco en las tardes de la tele pública, el canal TEN se quedó un poco cojo sin lo único que parecía funcionarles y que, oigan ustedes, quieran que no, es directo frente al contenido enlatado del resto del canal y de la mayoría de canales de la TDT a esa hora de la tarde. Tras la cancelación de La gentuza de la tele La familia de la tele , ahora esta tropa vuelve al canal del que nunca debieron salir, ¿y saben qué? Me parece pe...

El horario imposible del 'prime time' en España

Imagen
Durante este verano, he conseguido ver algo de lo que se viene llamando erróneamente prime time en España. Durante el resto del año, lo he intentado, pero rara vez lo he conseguido. Y digo que se llama erróneamente porque el prime time  que aquí tenemos debe dejar de ser llamado así. Cuando era pequeño, recuerdo que en casa veíamos los domingos Siete vidas . Empezaba puntual en Telecinco a las nueve y media de la noche; para cuando acababa a las diez y media yo me iba a dormir, que al día siguiente había cole. A finales de los noventa, Telecinco ya emitía de lunes a viernes El informal , un programa diario de media hora en directo, que servía como preparación para que la audiencia fuera llegando a la gran apuesta estelar del día, que empezaría a las diez. Tras su cancelación, se emitió en el mismo horario Pecado original , que era el típico programa de mejores momentos de la cadena. Se había inventado el access prime time . Estupendo. Las diez para empezar a ver la serie en cuestió...

Jorge Bustos

Imagen
Jorge Bustos es el nuevo hombre para todo de la COPE. Empezó el verano pasado sustituyendo a Pilar García Muñiz en el Mediodía COPE , ese programa contenedor que en aquel momento abarcaba tres horas (13:00 - 16:00), pero luego se quedó en la emisora porque pasaron a la Muñiz a La tarde en nuevo horario (15:00 - 19:00) y presentó junto a Pilar Cisneros las dos horas del Mediodía  la temporada 2024/2025 -como ven, en la COPE son la mar de originales poniendo nombres a sus programas-. A la misma vez que ha estado haciendo un programa de lunes a viernes, ha estado de subdirector del mundo. Pero es que también ha estado interviniendo en el «café de redacción» de las 7:30 en el programa de Carlos Herrera. ¿Nadie más se pregunta cuándo duerme Jorge Bustos? A ver, todo esto lo digo porque a mí me parece que presentar y dirigir un programa de dos horas, colaborar en el matinal, a la par que eres subdirector de un periódico nacional de la embergadura de El Mundo   debe requerir mucho, m...

Aquí no hay quien viva

Imagen
Estos últimos días de verano estoy volviendo a ver Aquí no hay quien viva , para mí la mejor serie de comedia que jamás se ha hecho en España. Tengo poco que aportar que no se haya dicho ya, teniendo en cuenta que se estrenó en 2003 y término en 2006. Veintidós años va a hacer ahora en septiembre de su estrenó, casi nada. La habré visto un montón de veces cuando pequeño, porque además de verla en el momento de emisión, con mis ahorros me hice con los deuvedés de una colección -incompleta, por cierto- que sacó El Mundo. En casa me la ponía una y otra vez, sobre todo a la hora de comer, pero hacía ya muchos años que no la veía y si bien hay diálogos que tengo en la memoria, algunas escenas no las recordaba, o al menos no como son. En este alarde de nostalgia que reina, estoy volviendo a ver la serie. Voy por el decimoséptimo capitulo, Érase unos estatutos . Estoy en lo que fue la cresta de la ola, que para mí se inicia con la segunda temporada y acaba con el capítulo de Benidorm, que cie...

Cielo de finales de agosto

Imagen
Espectacular cielo de finales de agosto con la luna a la izquierda y unas nubes que parecen estar borrosas. Díganme que no son geniales estos atardeceres de finales del verano. Ningún filtro utilizado.

Cuando ni pagando puedes ver bien el fútbol

Imagen
No soy seguidor de los grandes equipos de fútbol español porque creo que han perdido su esencia y se han vendido completamente al espectáculo. Me da exactamente el derbi Madrid - Barça o Madrid - Barça de cada temporada, me trae sin cuidado quién saque diez puntos a quién y a los grandes futbolistas solo los veo cuando España juega un partido. Solo sigo al equipo de mi ciudad, el Córdoba C. F., y cuando ha estado varios años jugando en ligas menores, lo pude seguir por la radio gracias a las emisiones locales de SER+ Córdoba . Desde la temporada pasada, mi equipo está en 2.ª División, ahora llamada Liga Hypermotion. Los precios para ver los partidos de Liga en este país son prohibitivos en la mayoría de los casos, y para ver todo el fútbol, tienes que contratar distintos paquetes porque el general, por lo que he visto este verano por ejemplo en Dazn, te incluye «35 de las 38 jornadas», es decir, que para verlo todo tienes que atarte a un operador que tenga el resto de partidos, ahora m...

La edad dorada (T3)

Imagen
He terminado recientemente la tercera temporada de La edad dorada , la serie de época de HBO. Y debo decir que me ha parecido la mejor temporada hasta el momento. La he disfrutado un montón y eso que las series de época suelen hacérseme pesadas y no venía una sin dejarla a medias desde Downton Abbey , cuando empezó a emitirla Antena 3, luego bailó en la programación, y luego terminé yo viéndola por otros métodos alternativos. Creo que la clave de esta temporada ha estado en el estilo folletinesco. Era como estar viendo una novela por entregas de Benito Pérez Galdós. Cada capítulo arranca despacio y va a su ritmo, pero la trama va cogiendo velocidad y velocidad y cuando está en pleno clímax, fundido a negro. Nos vemos la semana que viene. Los líos de los personajes, la ambición sin freno de Bertha Rusell (enorme Carrie Coon, para mí el personaje más entretenido), la boda de la hija que si sí, que si no; la gran fiesta de la señora Rusell... Siempre te deja con ganas de más. Y sí, al fi...

Flor de cactus (II)

Imagen
Ya puse el mes pasado la flor que echa habitualmente uno de mis cactus. Me encantan estas plantas y tengo varias ahora mismo en el balcón. Desde pequeño recuerdo tener cactus en la casa de mis padres y fascinarme. El clima seco y extremadamente cálido del verano cordobés también ayuda a quererlos. Vean ahora el mismo cactus que fotografié la vez anterior: ha echado de pronto quince capullos. Como son todos del mismo tamaño, entiendo que van a abrir todos o casi todos a la vez. Va a ser un espectáculo que ya les traeré por aquí.

De punta en blanco

Imagen
He estado retocando por aquí, rehaciendo algunas cosas por allá... el caso es que dediqué parte del sábado a poner guapo este bloc, porque a todo el mundo le gusta que su cuaderno de escritura esté límpido y esplendoroso. Para resumirlo rápidamente, me he centrado en resaltar el texto más de lo que lo estaba en la versión anterior, pues antes en la portada se destacaba la imagen, sobre todo de la última anotación, y no había apenas texto para mostrar de primeras, cuando lo más importante para mí de la escritura de este bloc son precisamente las letras, que he agrandado también un punto para mejorar la lectura, y no tanto las imágenes. He eliminado la columna lateral para centrar la vista en la lectura, que ahora está justo en el centro. Las lista de lo más leído ahora aparece debajo, al final de la lectura principal. He movido el archivo , los temas y la búsqueda a páginas individuales y he creado una página de contacto por si alguno de ustedes tiene a bien comentarme algo de manera...

Llamadas

Imagen
A razón de lo que publiqué el jueves , hacia el final hablaba de que yo no echo muchas cuentas de los mensajes de Whatsapp y que mis amigos y familiares más cercanos saben que si quieren una respuesta rápida sobre algo, tendrán que llamarme, igual que yo hago con ellos. Hay distintas concepciones sobre la eficacia y por lo que veo ahora mucha gente prefiere perder el tiempo escribiendo mensajes que, encima, parece que tienes que leer de forma urgente. La única comunicación escrita que me tomo en serio es el correo electrónico. La prensa habla de este fenómeno como la «generación muda», entiendo que en referencia a que la mayoría de la gente que no llama es la gente joven. Bueno, no sé hasta qué punto se considera hoy a alguien joven, pero yo que tengo la bíblica edad de Cristo, prefiero una llamada antes que cien mensajes de Whatsapp en cinco minutos o, peor aún, los malditos audios eternos que detesto y que por norma general no escucho. Como digo, leo en los periódicos que ahora a la ...

Reseña: 'Salto al color' de Amaral

Imagen
Amaral define este disco como «una zambullida a un océano de colores sonoros donde conviven madera y metal, corazón y corteza, cuerpo, alma y alegría de vivir. 13 canciones que vibran como los destellos del sol sobre la superficie del mar». Y así me lo parece: es un disco con energía, con el que vibras, con el que cuesta quedarse sentado mientras lo estás escuchando. Evidentemente, y como en todos los álbumes, hay algún altibajo. Salto al color (2019) es el octavo álbum de los maños y a mí me trae, entre otros, recuerdos de un viaje que hice por Italia a finales de octubre de ese año y principios de noviembre; alquilé un coche y, saliendo desde Roma, me recorrí gran parte de la bota parando en los lugares que me interesaban: Florencia, el pequeño pueblo de cuento de Perusa, Bolonia -donde estuve un par de horas sentado en una iglesia escuchando un órgano-... En esos trayectos en coche, sonó mucho este Salto al color , recuerdo sobre todo Señales y Nuestro tiempo . Eso sí, si pueden, e...

Libros

Imagen
No saben la alegría que acabo de llevarme cuando, estando en mi terraza terminando de leer Agua y jabón. Apuntes sobre la elegancia involuntaria , de Marta D. Riezu, que ya he referido por aquí un par de veces y del que tengo que hacer una reseña cuando lo remate, he mirado a través de la barandilla para la calle y he visto a un hombre pasar leyendo un libro. ¡Leyendo un libro, maldita sea, no mirando un móvil! Con qué poco soy feliz. Algunas anécdotas que tengo sobre libros. Ya les he contado que me gusta leer en mis visitas a los cementerios ; no encontrarán ustedes un lugar fuera de sus casas más tranquilo para leer que un cementerio, ni siquiera una biblioteca. El año pasado estuve viendo un espectáculo en Barcelona que se llama Improshow; como su nombre indica, los actores improvisan sobre el escenario sobre la marcha y sobre lo que dice el público que digan y hagan. En un momento del espectáculo, dijeron que, para continuar, necesitaban un libro para abrirlo por una página al aza...

Reto marrón

Imagen
Llevo escuchando en la radio desde ayer que la piscina de La Rambla, un pueblo del sur de Córdoba, ha tenido que cerrar porque se han encontrado de pronto restos de materia fecal en esta. Podría ser alguien con problemas para controlar el esfínter, pero en un corte que han puesto en Radio Córdoba oigo que el alcalde dice que ha ocurrido lo mismo en otros pueblos de alrededor, que todo parece responder a un reto «viral» -cómo me están haciendo odiar esa palabra- que consiste en cagarse en una piscina pública y luego subirlo a las redes sociales, porque sí, porque la gente es estúpida. Parece que es algo que se ha extendido por toda España e imagino que por el resto del mundo. Esto me lleva a pensar en lo obvio: que al que sea tan estúpido para hacer esta guarrada debe pagar los costes de desinfección de la piscina, el posible dinero que se pierda por el tiempo que esté cerrada a modo de indemnización -normalmente veinticuatro horas- y prohibírsele la entrada al recinto. Pueden pensar us...

Saturación informativa

Imagen
Si ayer hablaba de que las plataformas de VOD no tienen nada que hacer contra la televisión en directo para la información , hoy quiero  hablar de que hay días como hoy en los que siento saturación informativa. Es cíclico, me pasa de vez en cuando y me lleva a que me pase unos días sin querer saber demasiado de lo que pasa ahí fuera. Sé lo más relevante: que media España está ardiendo y que hace una calor del demonio. Me vale para ir tirando. No necesito saber qué político ha dicho qué y quién se ha metido ahora con quién. Estaré unos días probablemente sin abrir un periódico y sin poner la radio más allá de las noticias locales y el Hoy por hoy local del que soy fiel oyente mientras hago la comida, precisamente por tratar temas variados al ser un magazine, además de abordar inevitablemente algunas noticias. Esta tarde veré el estreno de la temporada del Córdoba C.F contra el Sporting de Gijón en la tele (otra vez, el directo es insuperable). ¿Qué quieren que les diga...

Lo más leído:

Sorpresa: ¡Herrara en la COPE!

La radio en 2025 (I): El hundimiento de la COPE

La radio en 2025 (II): La importancia de la programación local