El final de los cines de verano


Leo con cierta tristeza, pero con poca sorpresa, el posible final de los cines de verano en la ciudad de Córdoba. Simplemente las cuentas no salen ante el descenso del número de espectadores y el aumento de posibilidades de ver una película en casa, tanto pagando en las plataformas que todos conocemos, como en sitios gratuitos, y pienso sobre todo en el gran catálogo que presentan RTVE Play o CanalSur Más -esta última con un catálogo mucho más pequeño y con mayor rotación-. No me olvido, claro, de otros lugares algo más inhóspitos, pero repletos de posibilidades.

Sin embargo, no creo que toda la culpa la tenga el cine en casa que muchos nos hemos montado. Cuando me compré esta casa, hace ahora cuatro años, recuerdo que uno de mis deseos cuando un año más tarde empecé a mirar catálogos de los electrodomésticos que no tenía era comprarme un buen televisor, grande, con buena calidad de imagen y sonido, y con la posibilidad de instalar todo lo que yo quisiese. Me compré una Sony BRAVIA KD-55X89J que me parece una virguería y que, como monta Android TV, puedo meterle todo lo que se me ocurra y en la que veo películas y sobre todo series en ultra alta definición y con un sonido espectacular que sale del propio aparato, sin necesidad de barras de sonido ni nada de eso.

Como digo, muchos nos hemos montado nuestro propio cine en casa, sí, pero en muchos casos impulsados por el hartazgo de las cosas que las salas de cine hacen mal: no solo es que pagues un precio abusivo por las entradas, que te pongan ilegalmente impedimentos para que te traigas la comida de casa, que las palomitas y la Cocacola sean caviar por el precio... es que también tienes que comerte que la película empieza diez minutos tarde porque te ponen diez minutos de anuncios horripilantes que en mi casa no tengo. Y encima, no tengo que desplazarme al cine y sufrir el calor cordobés en plena ola de calor, no tengo que aguantar impedimentos absurdos, y me sale más barato comprar la película en casa, o suscribirme a un par de plataformas, aunque no tengan los últimos estrenos, pero que sé que llegarán en los próximos meses.

Me da mucha pena la posibilidad de que cuando acabe esta temporada de cine de verano en Córdoba a lo mejor ya no tengamos la posibilidad de tener estos clásicos espacios el verano que viene. Posiblemente los cines de verano sean los que menos culpa tengan de todos los males que he nombrado porque nunca han puesto problemas para traerte la comida de casa y el precio siempre ha sido más barato, aunque la película sea un estreno que está también en las salas clásicas, pero oigan, anuncios antes de la película sí que hay que tragarse -miren la imagen que acompaña este texto: anuncios antes del inicio de la película-. Lo digo yo que durante muchos años he estado yendo al menos una vez a la semana a los cines de verano, siendo dos mis favoritos: Delicias, por cercanía, y Olimpia, simplemente por el encanto que tenía hasta el callejón de acceso. Pero entre todos la mataron y ella sola se murió.

Comentarios

Lo más leído:

Sorpresa: ¡Herrara en la COPE!

La radio en 2025 (I): El hundimiento de la COPE

La radio en 2025 (II): La importancia de la programación local