De punta en blanco
Para resumirlo rápidamente, me he centrado en resaltar el texto más de lo que lo estaba en la versión anterior, pues antes en la portada se destacaba la imagen, sobre todo de la última anotación, y no había apenas texto para mostrar de primeras, cuando lo más importante para mí de la escritura de este bloc son precisamente las letras, que he agrandado también un punto para mejorar la lectura, y no tanto las imágenes. He eliminado la columna lateral para centrar la vista en la lectura, que ahora está justo en el centro. Las lista de lo más leído ahora aparece debajo, al final de la lectura principal. He movido el archivo, los temas y la búsqueda a páginas individuales y he creado una página de contacto por si alguno de ustedes tiene a bien comentarme algo de manera discreta. Parece una tontería, pero llevarme estos tres elementos fuera de las columnas y ponerlos en páginas individuales -y sobre todo, que funcionara- me llevó unas cuantas horas.
Cuando tuve todo listo y más o menos funcionando, me di cuenta de que la versión móvil daba algunos problemas, principalmente con el menú superior desde el que se enlazan estas páginas que acabo de mencionar, porque no mostraba todos los elementos que había puesto. Es algo raro con esta plantilla, porque en la página principal se mostraban solamente los tres primeros elementos y no había forma de mostrar los demás, bien en otra línea, bien mediante un botón «Más» que en teoría estaba en el código; en el resto de páginas -entradas o páginas estáticas- se mostraba un elemento -«Inicio»- y el segundo era un «Más» que a veces aparecía, otras no, otras aparecía y quitaba incluso el «Inicio». Al final, tras muchos intentos con el código, de probar muchos scripts para forzar que en una pantalla pequeña se mostraran todos los elementos del menú, la única solución que he encontrado ha sido crear un menú móvil independiente que clona automáticamente los enlaces del PageList y se muestra solo en móvil, sin tocar la plantilla principal ni depender de sus scripts, evitando los errores del «Más» y asegurando que en pantalla pequeña se vean todos los enlaces repartidos en varias líneas. Eso sí, el código está puesto en el header y con un script que oculta el otro menú. Cuando parecía que lo tenía todo resuelto, me di cuenta de que al haber puesto esté menú con la cabecera superior, se mostraba siempre en la versión móvil durante la lectura de la entrada con todos los botones -es verdad que así estaba previsto-, pero claro, tapando la mitad de la pantalla. Al final, he tenido que dejar la cabecera siempre fija arriba, que no acompañe en el desplazamiento (scroll) como debía pasar.
En fin, rollos técnicos que logran lo que quería: tener este bloc de buen ver, no solo por ustedes, que son poquitos los que pasan por aquí, y es comprensible, sino por el propio gusto mío de verlo y de que me den ganas de escribir todos los días.
Actualización 27/08/2025. He vuelto al dominio jmuñoz.es.
Comentarios
Publicar un comentario